¿Sabes qué es un
encefalograma? Se trata de un estudio que registra la actividad cerebral, por lo que existen diversos tipos de ellos. A continuación, te explicaremos brevemente las características de cada uno de ellos.
Estándar: Tiene una duración de 30 minutos y se indica como primer estudio en los pacientes que padecen una enfermedad diferente a la epilepsia.
Prolongado: Como su nombre lo indica, su duración es de 30 a 60 minutos; ideal para el diagnóstico de Epilepsias e identificar su tipo, así como el diagnóstico de un estado continuo de crisis eléctricas cerebrales.
Continuo: El paciente debe hospitalizarse durante cuatro o cinco días para un registro simultáneo y así, precisar el diagnóstico del tipo de epilepsia. Con este estudio también se puede ajustar la terapia farmacológica.
Holter EEG 24 o 48 horas: Se trata de un estudio ambulatorio; es decir, los electrodos se instalan en la clínica, pero el paciente puede ir a su casa y realizar sus actividades normales. Los resultados arrojarán datos valiosos para confirmar el diagnóstico de epilepsia.
Contáctanos. El
Dr. Juan Carlos García Regil es un
médico
neurocirujano que ofrece atención a pacientes con enfermedades del
sistema nervioso, a través de tratamientos quirúrgicos personalizados en
Veracruz.
Número de Cédula: 1680319
MÉDICO CIRUJANO: JUAN CARLOS GARCÍA REGIL
Institución: UNIVERSIDAD LA SALLE
Número de Cédula: 3223867
ESPECIALIDAD: NEUROCIRUJANO
Institución: CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA NEUROLÓGICA, A.C.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---